Congreso técnico
¡ÚNETE A LA 3RA EDICIÓN DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE PLÁSTICOS EN ECUADOR!
En el marco de la XI Feria Internacional de Plásticos IPLAS, participa en el Congreso “Plásticos Sostenibles: Innovaciones y Desafíos”, donde exploraremos juntos los avances más recientes en la industria, así́ como los retos y oportunidades en su camino hacia la sostenibilidad.
Con la presencia de expertos de institutos lideres a nivel mundial, conocerás las tendencias emergentes, innovaciones tecnológicas y normativas clave que están definiendo el futuro de los plásticos. Será una jornada enriquecedora, con ideas frescas y una visión clara del sector.
¿Por qué asistir?
- Descubre las últimas innovaciones en tecnología y sostenibilidad.
- Conéctate con lideres y referentes de la industria.
- Conoce estrategias y soluciones para los desafíos actuales.
- Vive una experiencia única de aprendizaje y networking.
Fecha: 10 al 12 de septiembre de 2025
Lugar: Guayaquil, Ecuador
No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento imprescindible para los profesionales del sector.
¡Tu participación es clave para construir juntos un futuro más sostenible!
PROGRAMA CONGRESO INTERNACIONAL ECUADOR 2024 - ENVASES, EMPAQUES Y EMBALAJES
- DÍA 1
- DÍA 2
Lunes 9 de septiembre
Congreso Internacional Ecuador 2024
Envases, empaques y embalajes
08:30
Registro
09:00
Inauguración del Congreso
09:15
Conferencia:
Upstream y downstream innovation en el sector de empaques
- Omar Estrada, Ph. D
- SOSPOL
- Colombia
10:00
Conferencia:
Tendencias en el Sector del Packaging
- Desampa Embuena, Msc.
- AIMPLAS
- España
10:45
Conferencia:
Masterbatch y aditivos para el sector del packaging en la industria plástica
- Alejandro Ramírez, Ing.
- MASTERCOL TOSAF
- Perú
11:15
Conferencia:
Certificación de Ecodiseño: Empaques y Embalajes
- Juan Carlos Gallego, Ing. Esp.
- ICIPC
- Colombia
12:00
Conferencia:
Renovación de PP Reciclado en aplicaciones de alto desempeño: Rompiendo las limitaciones de fluidez, rigidez e impacto.
- Jeferson Ramirez Rueda, MSc.
- MILLIKEN
- Colombia
12:30
Conferencia:
Eficiencia energética: el eslabón perdido de la
sostenibilidad en el sector de empaques
- Omar Estrada, Ph.D
- SOSPOL
- Colombia
13:15 – 14:30
Almuerzo Buffet
WORKSHOP HÍBRIDO
14:30
Bienvenida y presentación del Workshop Colaboración – AIMPLAS – España
14:45
Bloque 1: Seguridad alimentaria en el uso de plásticos y plásticos reciclados.
Retos en la seguridad alimentaria de los envases plásticos: migración, NIAS, reutilización y microplásticos.
- Mamen Moreno Ph.D, Investigadora del Laboratorio de Food Contact
Uso de reciclado apto para el contacto con alimentos.
- Adrián Morales Ph.D, responsable de Reciclado Mecánico
15:45 – 16:00
Preguntas Bloque 1
16:00
Bloque 2: Soluciones innovadoras en envase para una Economía Circular.
Ecodiseño (monocapa, envases activos, entre otros…) reciclabilidad, reutilización, reciclado.
- Nuria López Aznar, Phd., Doctora en Ingeniería de Materiales
17:00 – 17:15
Preguntas Bloque 2
17:30
Cierre y Clausura
Martes 10 de septiembre
CHARLAS TÉCNICAS
08:30
Registro
09:00 – 09:45
MILLIKEN
Tema:
Impulsando la Sostenibilidad en Empaques y Envases: Soluciones para aplicaciones rígidas y flexibles.
- Jeferson Ramírez, Ing. Químico, MSc.
- Gerente de Cuentas Región Andina
- América Latina
10:00 – 11:00
SUNCHEMICAL
Tema:
Innovación y sostenibilidad para el empaque del futuro
- Gabriel Zapata, Ing. Químico
- Líder en Latinoamérica de proyectos de sustentabilidad a través de alternativas innovadoras de empaques.
11:15 – 12:00
Tema:
Wittmann 4.0 “ La Revolución Digital para la Industria del Plástico ”
- Jairo Mantilla, Ing. Químico
- Gerente de Ingeniería del Grupo Wittman para la región Andina
12:15 – 13:00
MASTERCOL TOSAF
Tema:
Aditivos para los plásticos en la agricultura y aditivos para incrementar el uso de reciclado
- Billy Arias, Ing. Químico
- Responsable del desarrollo de nuevas aplicaciones de aditivos en productos plásticos para la agricultura, construcción, cables eléctricos, envases rígidos/flexibles y productos enfocados en la sostenibilidad.
PLASTIC HOUR